Presentación
Desarrollo de las técnicas y los procesos constructivos relativos a escultura y entorno. Adecuación de los medios técnicos y los materiales plásticos a los fines artísticos y conceptuales planteados. Introducción al desarrollo a una poética personal. Iniciación a los proyectos conceptuales de creación y producción escultórica.
Desarrollo de las técnicas y los procesos constructivos relativos a escultura y entorno. Adecuación de los medios técnicos y los materiales plásticos a los fines artísticos y conceptuales planteados. Introducción al desarrollo a una poética personal. Iniciación a los proyectos conceptuales de creación y producción escultórica.Partiendo de la necesidad de renovación de las enseñanzas artísticas actuales, se pretende que el alumno/a profese en el método de ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA como prototipo de calidad e influjo académico. Por ello, se propone en una primera instancia de carácter práctico el seguimiento tutorial del alumnado como procedimiento configurador para la iniciación en la construcción de OBRA PERSONAL; quedando paralelamente reforzado por la asimilación de contenidos de carácter teórico relativos a los diversos procedimientos de carácter escultórico que plantea la contemporaneidad (Sustracción, Adición, Reproducción, Construcción y Procesual/Efímero).
Durante el curso, se incidirá en el descubrimiento y la profundización del LENGUAJE PROPIO por parte del alumno/a, favoreciendo su capacidad de análisis/investigadora y el posicionamiento crítico frente al hecho artístico; recurriendo a su vez, como instrumento útil para el desarrollo de su futuro profesional en cuanto a herramientas teórico-prácticas basadas en el DIÁLOGO y la CONFRONTACIÓN de sus IDEAS que les enlacen a las dinámicas de trabajo vigentes en el contexto artístico contemporáneo. Un contexto donde la contaminación INTERDISCIPLINAR exige de una preparación nutrida en conceptos híbridos dirigidos a la creación de un IDIOLECTO auténticamente personal.
Para finalizar se pretende enfrentar al alumno/a al proceso creativo a través del propio PROYECTO PLÁSTICO PERSONAL que será el trabajo fundamental del curso; atendiendo a los distintos aspectos / fases que componen el planteamiento: Fase Bidimensional (investigación teórica/conceptual), Fase Tridimensional (materialización práctica/procesual) y Fase Cuadrimensional (exposición oral/comunicativa). Por último, con todo ello se interviene de modo enriquecido tanto HORIZONTAL como VERTICAL, es decir, horizontalmente a través del enlace permanente con las demás asignaturas y ramas del curso, adquiriendo profundamente aspectos a un mismo nivel en cuanto a relación evolutiva (Instalaciones). Y verticalmente, a través de las asignaturas cursadas con anterioridad (Sistemas de Configuración Tridimensional y Metodología del Lenguaje Escultórico) con resolución metodológica del TRINOMIO: FORMA/CONCEPTO/MATERIA, conexo y contenedor de los abordados (copia/variación/conceptualización, sexo/género/sexualidad); como a través de la oferta de las asignaturas de cursos superiores (Proyectos Escultóricos)
Profesores
Profesor Responsable Teoría Prácticas E-mail Teléfono(s) 
Zanon Cuenca, Maria Jose x 96 685 9166 · 96 685 9143 · 96 685 9165
Profesor | Responsable | Teoría | Prácticas | Teléfono(s) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Zanon Cuenca, Maria Jose | x | 96 685 9166 · 96 685 9143 · 96 685 9165 |